Categorías
Comentario bíblico devocional del Evangelio de Marcos

Evangelio de Marcos capítulo 2 – Resumen y comentario general



Introducción al capítulo 2 de Marcos

En este capítulo, Marcos continúa presentando el ministerio de Jesús, destacando Su autoridad para perdonar pecados, Su llamado a los marginados, y Su enseñanza sobre el ayuno y el sábado. A través de estos relatos, se evidencia la creciente tensión entre Jesús y los líderes religiosos de la época.


Temas principales del Evangelio de Marcos capítulo 2

SecciónTema principalVersículos
Jesús sana a un paralíticoAutoridad para perdonar pecados2:1–12
Llamado de LevíJesús llama a un recaudador de impuestos2:13–17
La pregunta sobre el ayunoJesús enseña con parábolas sobre lo nuevo2:18–22
Jesús y el sábadoEl Hijo del Hombre es Señor del sábado2:23–28

Comentarios resumidos versículo por versículo de Marcos 2

1. Jesús sana a un paralítico y perdona sus pecados (2:1–12)

Versículos 1–4: Jesús regresa a Capernaúm, y una multitud se reúne en la casa donde se hospeda. Cuatro hombres llevan a un paralítico, pero al no poder entrar, lo bajan por el techo.

Versículo 5: Jesús, al ver la fe de ellos, le dice al paralítico: «Hijo, tus pecados te son perdonados».

Versículos 6–7: Algunos escribas cuestionan en su corazón cómo Jesús puede perdonar pecados, ya que solo Dios tiene esa autoridad.

Versículos 8–12: Jesús, conociendo sus pensamientos, les plantea una pregunta retórica y luego sana al paralítico, demostrando tanto Su autoridad divina como Su poder.

2. Llamado de Leví y comida con pecadores (2:13–17)

Versículos 13–14: Jesús llama a Leví (Mateo), un recaudador de impuestos, quien lo sigue inmediatamente.

Versículos 15–17: Jesús cena en casa de Leví con otros recaudadores y pecadores. Los fariseos critican esta acción, pero Jesús responde que vino a llamar a los pecadores, no a los justos.

3. Pregunta sobre el ayuno (2:18–22)

Versículos 18–20: Se le pregunta a Jesús por qué sus discípulos no ayunan. Él responde que no es apropiado ayunar mientras el novio está presente, pero que llegará el tiempo en que lo harán.

Versículos 21–22: Jesús utiliza las metáforas del remiendo nuevo en vestido viejo y del vino nuevo en odres viejos para ilustrar que su enseñanza no encaja en las estructuras religiosas tradicionales.

4. Jesús y el sábado (2:23–28)

Versículos 23–24: Los discípulos recogen espigas en sábado, y los fariseos los acusan de hacer lo que no es lícito.

Versículos 25–26: Jesús les recuerda cómo David comió los panes de la proposición cuando tuvo hambre.

Versículos 27–28: Jesús declara que el sábado fue hecho para el hombre, no el hombre para el sábado, y que Él es Señor aun del sábado.


Aplicación práctica del capítulo

Este capítulo nos desafía a reflexionar sobre nuestra comprensión de la autoridad de Jesús, nuestra disposición a seguirlo sin reservas, y nuestra apertura a nuevas formas de vivir la fe que Él propone. También nos invita a priorizar la compasión sobre la tradición y a reconocer a Jesús como el Señor que redefine nuestras prácticas religiosas.


Preguntas para reflexión o estudio en grupo de Marcos capítulo 2

  1. ¿Cómo reaccionamos cuando una nueva comprensión de las enseñanzas de Jesús desafían nuestras tradiciones o formas establecidas de hacer las cosas?
  2. ¿Estamos seguros de poder llamarlo Señor y priorizarlo frente a nuestras metas, amistades y formas de vida?
  3. ¿En qué áreas de nuestra vida necesitamos permitir que Jesús sea el Señor, incluso sobre nuestras prácticas religiosas?
  4. ¿Estamos dispuestos a seguir a Jesús como lo hizo Leví, dejando atrás todo lo que conocíamos?

Cuadro sinóptico de los paralelos en los otros Evangelios

Pasaje en MarcosMateoLucasJuan
2:1-12 (Paralítico)9:1-85:17-26
2:13-17 (Leví)9:9-135:27-32
2:18-22 (Ayuno)9:14-175:33-39
2:23-28 (Sábado)12:1-86:1-5

Como vemos, ninguno de estos acontecimientos o historias es narrado por Juan.


Palabras clave en griego de Marcos 2

PalabraGriegoSignificadoVersículo
Perdonadosἀφίενταί (aphientai)Son liberados, remitidos2:5
Pecadoresἁμαρτωλοί (hamartōloi)Personas que han fallado el blanco moral2:15-17
Ayunarνηστεύουσιν (nēsteuousin)Privarse de comida por razones espirituales2:18
Sábadoσάββατον (sabbaton)Día de reposo2:27-28

Estas son sólo unas pocas, seguramente otras tantas serán importantes para el estudio, y las iremos viendo a medida que veamos cada versículo, pero creemos que estas son las principales dentro del capítulo.


Resumen del comentario bíblico del Evangelio de Marcos capítulo 2: Jesús sana a un paralítico, llama a Leví, responde sobre el ayuno y declara su señorío sobre el sábado
Resumen del comentario bíblico del Evangelio de Marcos, capítulo 2.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué Jesús perdonó los pecados antes de sanar al paralítico?

Para mostrar que su autoridad iba más allá de lo físico. Al perdonar, Jesús reclamaba una prerrogativa divina: Él era el verdadero Hijo de Dios.

¿Qué simboliza el llamado a Leví (Mateo)?

Que nadie está excluido del llamado de Jesús. Aun un recaudador despreciado puede ser transformado. Leví era odiado por todo el pueblo, porque lo consideraban traidor, pero Jesús no tuvo reparos en darle una oportunidad.

¿Por qué Jesús no obligó a sus discípulos a ayunar como otros grupos?

Porque el tiempo del Mesías es tiempo de gozo. El ayuno tiene su lugar, pero no puede imponerse fuera de contexto. Ya ayunarían en otros tiempos, pero en aquel momento Jesús estaba con ellos. ¿Sabes lo que es y qué implica el ayuno? (En el link encontrarás lo que necesitas saber).

¿Qué quiere decir que el Hijo del Hombre es Señor del sábado?

Que Jesús tiene autoridad sobre las normas religiosas. El sábado fue hecho para el hombre, no al revés.


📨 ¿Quieres seguir profundizando en el Evangelio de Marcos?

Estamos preparando comentarios versículo por versículo, que iremos publicando en cuanto estén listos.
Suscríbete para recibir notificaciones en cuento se publiquen y no perderte ningún nuevo estudio bíblico.

🙏 ¡Muchas gracias por acompañarnos en este camino de crecimiento en el conocimiento de la Palabra de Dios!


Aclaración: La imagen de la publicación corresponde a un trabajo de Gracia y Vida a partir de la Imagen original de Ivana Tomášková descargada de Pixabay.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *