Categorías
Comentario bíblico devocional del Evangelio de Marcos

La tentación de Jesús en el desierto (Marcos 1:12-13): prueba, victoria y preparación para su ministerio



Texto bíblico: Marcos 1:12-13

“De inmediato el Espíritu lo impulsó a ir al desierto. Y estuvo en el desierto cuarenta días siendo tentado por Satanás; y estaba entre las fieras, y los ángeles le servían.” (NBLA)


Explicación, estudio y comentario bíblico de Marcos 1:12-13

Explicación de Marcos 1:12

“De inmediato el Espíritu lo impulsó a ir al desierto.”

Marcos prosigue su relato sobre el ministerio de Jesús escribiendo que, inmediatamente luego de Su bautismo, Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu Santo.

Este “de inmediato” conecta la tentación con el bautismo de Jesús, mostrando que la afirmación divina (“Tú eres Mi Hijo amado”) es puesta a prueba enseguida. El ministerio de Jesús comienza con una confrontación directa con el mal.

La palabra griega traducida como “impulsó” (ἐκβάλλει, ekballei) es fuerte; se usa también para describir la expulsión de demonios. Aquí, el Espíritu Santo lleva —casi empuja— a Jesús hacia el desierto, un lugar de soledad, peligro y prueba espiritual. No se trata de un accidente ni de una estrategia humana: es el plan soberano de Dios.


Marcos 1:13

“Y estuvo en el desierto cuarenta días siendo tentado por Satanás; y estaba entre las fieras, y los ángeles le servían.”

Jesús pasa cuarenta días en el desierto, un número que recuerda los 40 años de Israel en el desierto (Deuteronomio 8:2). Israel fracasó en sus pruebas, pero Jesús permanece fiel. Es tentado por Satanás, el adversario espiritual, no solo al final del período, como en Mateo y Lucas, sino durante los cuarenta días.

La mención de que estaba “entre las fieras” acentúa el peligro físico. Para los primeros cristianos bajo persecución, esta imagen resultaba poderosa: el Mesías no está ajeno a sus sufrimientos. Los conoce, ha sido puesto a prueba al igual que ellos.

Los ángeles que le sirven evocan el cuidado providencial de Dios, incluso en medio de la prueba más dura.


Contexto bíblico y comparación sinóptica de Marcos 1:12-13

A diferencia de Mateo 4:1–11 y Lucas 4:1–13, Marcos no describe los tres tipos de tentaciones. Su enfoque está en el conflicto espiritual en sí, más que en los detalles. Marcos enfatiza la autoridad de Jesús desde el comienzo: él resiste a Satanás, símbolo de todo lo que se opone a Dios.

EvangelioDuraciónTentaciones descriptasIntervención angelical
Marcos 1:12-1340 díasNo especificadasSí, los ángeles le servían
Mateo 4:1-1140 días + despuésPiedras a pan, salto del templo, adoración a SatanásSí, al final
Lucas 4:1-1340 días + despuésPan, reinos del mundo, temploNo se menciona

Nota: Mateo y Lucas nos dicen que después de los 40 días Jesús fue tentado por el diablo. En contraste con ellos, Marcos nos muestra que fue tentado todo ese tiempo, y no solamente después de pasar esos 40 días.

Implicancia teológica

La tentación de Jesús no implicó una amenaza a su divinidad, sino una identificación plena con nuestra humanidad. Como enseña Hebreos 4:15, Jesús fue “tentado en todo al igual que cualquiera de nosotros, pero sin pecado”.

En su período de tentación en el desierto, Jesús enfrentó a Satanás no como Dios, quien es invulnerable, sino como el segundo Adán (1 Corintios 15:45), quien haciendo uso de una voluntad férrea, pudo mantenerse fiel a Dios.

La diferencia entre ambos es abismal, el primer adán pecó en un paraíso, teniéndolo todo y en plena seguridad, en contraste, Jesús se mantuvo fiel en medio de la tentación, rodeado de fieras salvajes y pasando por un período de prueba en un desierto desolado.

El resultado de esta prueba prefigura la victoria definitiva sobre el mal que culminará en la cruz, y al mismo tiempo nos enseña que todos podemos presentar batalla con esperanzas de salir victoriosos, no sólo por el ejemplo de Jesús, sino también, gracias al poder del Espíritu Santo, quien fortalece a cada uno de los creyentes.


Aplicación para el lector actual

  • Jesús sabe lo que es ser probado en soledad, hambre y peligro. ¡Él te entiende plenamente!
  • En tus desiertos personales, no estás solo: el mismo Espíritu que condujo a Jesús hasta el desierto y lo levantó de los muertos está contigo.
  • La tentación no es señal de fracaso espiritual, sino que, generalmente marca el inicio de una nueva etapa en tu relación con Dios. No es tentado quien se mantiene lejos de Dios, sino quien busca seguirle y obedecerle.
  • La tentación no es sinónimo de pecado. Pecado es caer en la tentación.
  • Sólo el diablo tienta y es con el objetivo de que pequemos. Dios, por el contrario, prueba a Sus hijos (Santiago 1.13), y lo hace con una meta muy diferente, preparar a sus hijos para el ministerio. Puedes leer una explicación más amplia en nuestro comentario de Santiago 1.13 al 15.

Preguntas de reflexión sobre Marcos 1.12-13

  1. ¿Hay alguna tentación particular que estés enfrentando en este tiempo? ¿Has hablado sobre ella con Dios? ¿Qué haces para evitarla?
  2. ¿Reconoces cómo el Espíritu puede estar guiándote incluso en medio de pruebas? Debes estar más que seguro que todo aquel que lo busca puede encontrarlo y ser ayudado por Él.
  3. ¿Encuentras consuelo en saber que Jesús venció donde nosotros fallamos? ¿Te anima a seguir resistiendo, a buscar más de Dios?

Consejos para maestros o pastores

  • Subraya que ser guiado por el Espíritu no nos exime de las pruebas.
  • Puedes usar este texto para hablar del carácter del enemigo espiritual (Satanás) y de los recursos divinos (la Palabra, el Espíritu, los ángeles).
  • Compara la experiencia de Jesús con la del pueblo de Israel y con la del creyente hoy.

Palabras griegas clave de Marcos 1:12-13

PalabraGriegoSignificado
Impulsóἐκβάλλει (*ekballei*)Expulsar, echar fuera con fuerza
Tentadoπειραζόμενος (*peirazomenos*)Ser probado, examinado, puesto a prueba
Servíanδιηκόνουν (*diēkonoun*)Atender, servir como un ayudante o mesero

Cuadro sinóptico ampliado: La tentación de Jesús en los evangelios

EvangelioDuraciónAcción del EspírituTentadorAnimales/ÁngelesDetalles del diálogoResultado
Marcos 1:12-1340 díasLo impulsa al desiertoSatanásCon animales salvajes; servido por ángelesNo se detallaJesús permanece fiel
Mateo 4:1-1140 díasEs llevado por el EspírituDiabloÁngeles lo sirven al finalTres tentaciones detalladas con citas bíblicasEl diablo se aparta; llegan ángeles
Lucas 4:1-1340 díasLleno del Espíritu, es guiado al desiertoDiabloNo menciona animales ni ángelesTres tentaciones en orden distinto al de MateoEl diablo se aleja hasta un tiempo oportuno

La tentación de Jesús en el desierto (Marcos 1:12-13)
Jesús en el desierto: rodeado de fieras y asistido por ángeles (Marcos 1:12-13)

Preguntas frecuentes sobre Marcos 1:12-13

¿Por qué el Espíritu llevó a Jesús al desierto?

El texto dice que el Espíritu «impulsó» a Jesús al desierto, mostrando que esta experiencia no fue un accidente ni una estrategia del enemigo, sino parte del plan de Dios. Fue una etapa necesaria de preparación espiritual antes del inicio de Su ministerio público. En el desierto, Jesús fue probado demostrando Su obediencia y dependencia absoluta del Padre.

¿Qué significa que Jesús fue tentado por Satanás?

La palabra «tentado» en este contexto no implica debilidad en Jesús, sino prueba. Satanás intentó apartarlo del propósito divino, pero Jesús se mantuvo fiel. Su victoria anticipa Su triunfo final sobre el mal y lo presenta como el nuevo Adán, que no cayó ante la tentación como el primero. Esta prueba también lo hace un Sumo Sacerdote comprensivo, capaz de ayudar a los que son tentados (Hebreos 4:15).

¿Por qué Marcos menciona a los animales salvajes?

A diferencia de Mateo y Lucas, Marcos resalta la presencia de animales salvajes, lo que podría simbolizar tanto el peligro físico del desierto como el estado caído del mundo que Jesús vino a redimir. Algunos comentaristas ven aquí una referencia simbólica al conflicto espiritual.

¿Qué rol cumplen los ángeles en este pasaje?

Los ángeles ministran a Jesús, mostrando que aunque está en un lugar hostil, no está solo. Esta mención resalta el cuidado divino y la aprobación del Padre. Los ángeles lo fortalecen después del tiempo de prueba, como también ocurrirá en Getsemaní (Lucas 22:43). Es un recordatorio de que, en medio de las pruebas, Dios nunca abandona a los suyos.

¿Este episodio ocurrió antes o después del bautismo?

La tentación ocurrió inmediatamente después del bautismo de Jesús. Marcos usa el término “enseguida” para mostrar continuidad entre el bautismo (momento de afirmación divina) y la prueba en el desierto. Esto subraya que toda misión auténtica será probada, y que la confirmación del llamado no excluye la dificultad.


Si este comentario bíblico sobre Marcos 1:11 te ha sido útil, puedes continuar explorando el resto de esta serie versículo por versículo en el Evangelio de Marcos. Te dejamos algunos links que podrían resultarte útiles:

🔗 Comentario bíblico del evangelio de Marcos

🔗 Introducción al evangelio de marcos

🔗 Comentario del versículo anterior: Marcos 1:11 – El Hijo amado y la complacencia del Padre

🔗 Devocionales diarios basados en el evangelio de Marcos


¿Te ha sido útil este comentario bíblico?
Nos gustaría conocer tu opinión. Este espacio no está pensado para debatir doctrinas —sabemos que no todos interpretan cada pasaje del mismo modo—, pero si tienes dudas, comentarios o deseas compartir cómo este texto te ha edificado, puedes hacerlo en la caja de comentarios más abajo. ¡Será una bendición leerte!


Aclaración importante:

Las citas bíblicas fueron tomadas de la versión NBLA (Nueva Biblia de las Américas (NBLA) © 2005 by The Lockman Foundation), pero para la lectura, tú bien puedes utilizar la que gustes.


Este ha sído el

Comentario bíblico Marcos 1:12-13 – La tentación de Jesús en el desierto

por parte de Gracia y Vida.

¡Muchas gracias por habernos visitado!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *