Tabla de contenidos
Introducción y resumen general de Marcos capítulo 7
En este capítulo Marcos nos muestra a Jesús confrontando a los fariseos por anteponer las tradiciones humanas a los mandamientos de Dios. A través de Su enseñanza, Jesucristo deja claro que la verdadera impureza proviene del corazón y no de lo externo.
El capítulo también narra la fe de una mujer no judía, cuya hija es liberada de un espíritu inmundo, y la sanidad de un hombre sordo con dificultad para hablar. Estas acciones muestran el alcance universal del mensaje de Jesús, más allá de los límites del judaísmo; y que el poder de Jesús va mucho más allá de lo físico o natural.
Bosquejo de Marcos 7
- Los fariseos y la tradición de los ancianos (7:1–13)
- Lo que contamina al hombre (7:14–23)
- La fe de la mujer sirofenicia (7:24–30)
- Sanidad del sordo y tartamudo en Decápolis (7:31–37)
Versículos clave
“Nada hay fuera del hombre que, al entrar en él, lo pueda contaminar; pero lo que sale de él es lo que contamina al hombre.” (Marcos 7:15, NBLA)
Y estaban asombrados en gran manera, y decían: «Todo lo ha hecho bien; aun a los sordos hace oír y a los mudos hablar». (Marcos 7:37, NBLA)
Comentario y estudio de Marcos capítulo 7
1. Los fariseos y la tradición de los ancianos (7:1–13)
Los fariseos acusan a los discípulos de Jesús por no seguir las normas rituales de purificación. Jesús responde con una fuerte crítica: las tradiciones humanas han reemplazado la Palabra de Dios. El ejemplo de “corbán” muestra cómo las reglas humanas pueden anular los mandamientos divinos, en este caso, el deber de honrar a los padres.
Enseñanza clave: La obediencia externa no garantiza un corazón limpio. Dios valora la intención y la sinceridad más que los rituales vacíos; y guía a todo aquel que lo busca de verdad.
2. Lo que contamina al hombre (7:14–23)
Jesús enseña públicamente que la verdadera contaminación no proviene de lo que se come, sino de lo que sale del corazón. Enumera los males que provienen del interior del ser humano.
Contexto teológico: Este pasaje anticipa la anulación de las leyes alimentarias, y muestra que el Reino de Dios apunta a una limpieza interna. El mero ritualismo no tiene ningún valor espiritual.
3. La fe de la mujer sirofenicia (7:24–30)
Una mujer gentil suplica a Jesús por su hija. Aunque Jesús menciona la prioridad del pueblo judío, ella responde con humildad y fe. Jesús sana a su hija a la distancia.
Enseñanza central: La fe persistente trasciende barreras étnicas o religiosas. El Reino se extiende a todos los que creen (Gálatas 3.28, Juan 3.16).
4. Sanidad del sordo y tartamudo (7:31–37)
Jesús sana a un hombre en Decápolis. Lo hace en privado, tocando sus oídos y lengua, mostrando compasión personalizada.
Mensaje importante: Jesús se comunica con amor y poder incluso con quienes no pueden oír ni hablar, revelando su carácter misericordioso y sanador.
Nota: Si gustas, puedes ver el mapa de Israel en el tiempo de Jesús.
Preguntas de reflexión para el estudio bíblico
- ¿Qué tradiciones o costumbres podrían estar impidiendo que obedezcas plenamente a Dios?
- ¿Cómo puedo cultivar un corazón limpio delante de Dios?
- ¿Estoy dispuesto a aprender de la fe de personas diferentes a mí?
- ¿Reconozco las áreas de mi vida que necesitan ser sanadas por Jesús?
- ¿Estoy dispuesto a buscar a Jesús sin importar el costo o la situación que deba afrontar?
Implicancia de Marcos 7 para el creyente actual
Este capítulo nos invita a examinar si nuestra vida cristiana está basada en una relación sincera con Dios o en costumbres religiosas vacías. Nos recuerda que la pureza ante Dios no se logra por apariencias sino por un corazón transformado. También nos motiva a derribar prejuicios y a compartir la fe con personas de toda cultura, con humildad y compasión.
Lecciones y aplicaciones
- La religiosidad sin obediencia verdadera es un cascarón vacío.
- La fe humilde y persistente es recompensada por Dios.
- Jesús ve más allá de las apariencias y no lo frenan las barreras culturales.
- La transformación comienza en el corazón, no en lo externo.
- El poder de Cristo puede restaurar incluso lo que parece irreversible.
Recomendaciones para enseñar o predicar Marcos 7 (consejos para maestros o pastores)
- Contextualiza el conflicto: Ayuda a los oyentes a entender el trasfondo cultural y religioso del conflicto entre Jesús y los fariseos respecto a las tradiciones. Explica cómo las normas humanas pueden sofocar el corazón de la fe.
- Ilustra con ejemplos actuales: Conecta las advertencias de Jesús contra el legalismo con situaciones contemporáneas en la iglesia o en la vida cristiana. Pregunta: ¿Tenemos tradiciones humanas que interfieran con nuestra obediencia a Dios?
- Destaca el poder purificador de Cristo: Usa la enseñanza sobre la verdadera impureza y el relato de la mujer sirofenicia para mostrar que la gracia de Dios se extiende más allá de las fronteras religiosas y culturales.
- Apunta al corazón del oyente: Motiva a una autoevaluación: ¿Qué hay en mi interior que necesita ser transformado? ¿Estoy más preocupado por la apariencia externa que por una vida renovada desde adentro?
- Involucra con participación: Propón preguntas para discusión en grupos pequeños, como: ¿Qué significa para ti que «del corazón salen los malos pensamientos»? ¿De qué maneras podemos cultivar un corazón limpio delante de Dios?
- Enfoca en Cristo como redentor universal: Usa el milagro del sordomudo para mostrar cómo Jesús no solo habla, sino que toca y restaura a los marginados. Es una poderosa imagen para predicar sobre la compasión de Cristo hacia los que están “fuera” de los sistemas religiosos.
Comparación de Marcos 7 con los otros Evangelios
Pasaje | Mateo | Lucas | Juan |
---|---|---|---|
Fariseos y tradición | Mateo 15:1–9 | — | — |
Lo que contamina | Mateo 15:10–20 | — | — |
Mujer sirofenicia | Mateo 15:21–28 | — | — |
Sordo y tartamudo | — | — | — |
Palabras griegas destacadas de este capítulo
Palabra | Griego | Significado |
---|---|---|
Tradición | παράδοσις (*paradosis*) | Transmisión o enseñanza humana |
Contaminar | κοινόω (*koinóō*) | Hacer impuro o común |
Corazón | καρδία (*kardía*) | Centro del pensamiento y la voluntad |
Nota: Éstas son sólo una muestra de la más importantes, seguramente otras tantas palabras en el idioma original serán útiles para la comprensión del texto, las iremos viendo a medida que estudiemos cada versículo.

Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué significa «corbán»?
Corbán era una ofrenda dedicada a Dios que, en algunos casos, se usaba como excusa para no ayudar a los padres ancianos, contradiciendo así el mandamiento de honrarlos.
¿Por qué Jesús fue tan duro con los fariseos?
Porque ponían las reglas humanas por encima del mandamiento divino, promoviendo una religiosidad hipócrita y sin compasión. Pero además, porque en vez de pensar en el pueblo, en lo único que se centraban era en su propio ego, autoridad y posición de autoridad.
¿Qué enseña Jesús sobre la pureza?
Que la verdadera impureza proviene del corazón, no de lo que se come o de gestos externos. ¿Tendremos nosotros un corazón puro? Esto depende de cuan cerca estemos de Dios y de cuánto tiempo hayamos pasado en Su presencia. El Espíritu Santo irá santificando a todo aquel que esté dispuesto a afrontar el proceso sin claudicar (ceder, desistir).
¿Por qué Jesús pareció rechazar a la mujer sirofenicia al principio?
Jesús estaba probando su fe y mostrando cómo el evangelio traspasaría fronteras; la respuesta de la mujer reveló humildad y fe profunda.
¿Por qué Jesús sanó al hombre en privado y con gestos?
Probablemente para cuidar la dignidad del hombre, y para adaptarse a su capacidad de comunicación, usando señales visibles en vez de palabras. Es probable que aquel hombre necesitara ver para poder fortalecer su fe. Dios trata con cada uno de nosotros según nuestra necesidad, situación y capacidad de comprensión.
Links útiles
- Devocionales diarios basados en las enseñanzas del Evangelio de Marcos
- Índice general del comentario bíblico de Marcos
- Introducción al Evangelio de Marcos
- Estudio anterior: Marcos capítulo 6 – Resumen, Comentario y Estudio
- Estudio siguiente: Marcos capítulo 8 – Resumen, Comentario y Estudio
- Biografía de Juan Marcos, el autor de este evangelio
📨 ¿Quieres seguir profundizando en el Evangelio de Marcos?
Estamos preparando comentarios versículo por versículo, que iremos publicando en cuanto estén listos.
Suscríbete para recibir notificaciones en cuento se publiquen y no perderte ningún nuevo estudio bíblico.
🙏 ¡Muchas gracias por acompañarnos en este camino de crecimiento en el conocimiento de la Palabra de Dios!
Aclaración: La imagen de la publicación corresponde a un trabajo de Gracia y Vida a partir de la Imagen original de Ivana Tomášková descargada de Pixabay.