Títeres para niños – El miedo
Tema: Buuu… ¡Qué Miedo!
Problema
Tengo miedo a ciertas cosas. El miedo me gana. No puedo vencerlo.
Objetivos:
- Qué los niños aprendan que, cuando están solos, asustados o tristes pueden contar con Dios. Pueden acercarse a Él, orar, tener fe y confiar en que Dios está con ellos.
- Ayudarlos a que recuerden que no importa donde estén, pueden orar donde sea, no necesitan ni siquiera cerrar sus ojos o hacer ninguna otra cosa, sino que allí mismo pueden hacerlo para que el Señor venga en su auxilio.
Escenografía:
Esta obra tiene dos escenas, la primera se sucede en una habitación de la casa, y la segunda en el jardín de la vivienda. Se debería ambientar en consecuencia.

Obra de Títeres
Situación: Los títeres están haciendo una pijamada. Ellos comienzan a hablar sin salir a escena:
_¿Has traído las palomitas de maíz?
_¡Si, aquí están!
(Se disponen a ver una película de terror… Apagar luces del lugar por un ratito y, al salir Coco se lo pudiera alumbrar con una linterna.)
Libreto
1ra escena:
Coco: (mientras sale a escena) Apúrate Sofy ¿Por qué te demorás tanto? (Mira a los niños y los saluda) ¡Hola chicos! Vamos a hacer una pijamada. ¿Se quedan con nosotros?
Sofy: (Se encienden las luces y sale a escena, les habla a los títeres) ¡Hay chicos! Pero… ¿Tenemos que ver esa peli? No me va a gustar… ¿No podemos ver otra? ¿Qué tal: “La bella y la bestia”?
Pancho: ¡Ah! ¡No! ¡Qué fea! ¡De princesas, no, es una película de niñas! ¿Verdad que no debemos verla chicos? (Mirando a los niños del público).
Sofy: Bueno entonces Cars 3 “Mate del tomate” (Aquí se deberá actualizar el libreto con alguna película que se se haya estrenado en el cine recientemente o alguna otra muy popular entre los niños)
Coco: ¡Esa no, ya la ví!
Sofy: Por favor chicos, es que a mi me da miedo…
Pancho: Vamos Sofy callate, que ahí empieza…
(Se sientan frente a la TV, se escucha el sonido de fondo, de pronto, se reproduce un sonido fuerte y se asustan todos y gritan al mismos tiempo, saltan los pochoclos, los títeres se chocan entre si. Pancho se pone a llorar…)
Coco: Pero Pancho: ¡no llores!
Pancho: ¡No estoy llorando!
Sofy: ¿Cómo que no? Si te estoy escuchando.
Pancho: ¡Que no! Estoy emocionado. ¿No ves que es muy buena la peli? Pero… Como yo sé que a ustedes no les gusta, les propongo que la saquemos.
Coco: ¡No! Hay que verla. ¡Está muy buena!
Sofy: Coco ¿Te haz orinado? Tienes mojado los pantalones?
Coco: ¿Qué? Este… No, es que me cayó la bebida…
Sofy: Hay chicos, porque no lo reconocen. ¡TIENEN MIEDO! Y yo también. No me gustan las películas de miedo.
Pancho: ¡Ay, qué aguafiestas Sofy!
Coco: Bueno, entonces, hagamos otra cosa, contemos historias, yo empiezo. Pero ahora vayamos al jardín y con la luz apagada.
Pancho: Está bien (con desgano).
Sofi: Y… Si no No hay otra peli… Pero yo llevo mi linterna. (Salen juntos de escena y vuelven a entrar luego con la luz apagada)
2da escena
Coco: Había una vez, en lo profundo de un bosque muy oscuro, una cueva donde vivía el fantasma de una llorona sin cabeza, que no tenía ni un solo diente… 😀
Sofy: Uy, esta no me va a gustar…
(Pancho y Sofy se abrazan y luego se miran, y cuando se dan cuenta, se sueltan y comienzan a temblar.)
Coco: Ella había perdido su cabeza por culpa una bruja que le había hecho un conjuro por estar celosa de su hermosura… Y buscaba un nueva cabeza para reemplazar la antigua y vengarse de la bruja…
Un día llegaron a acampar al bosque un grupo de amigos… (lo interrumpen)
Pancho: ¿Como nosotros, el verano pasado?
Coco: Sí, si, como nosotros… Y estos amigos deciden ir… (Lo interrumpen)
Sofy: ¿Acampando igual que nosotros?
Coco: Sí, si… Como nosotros… Y deciden ir a buscar una… (Lo interrumpen)
Pancho: Pero Coco, ¿En la noche, en la oscuridad?
Coco: (alterado) Uff sí, sí como nosotros, acampando, amigos en la noche oscura… Y deciden ir a buscar una…
Sofy: ¿Estaba muy oscuro? ¿Como ahora? ¿No podríamos encender la luz?
Coco: Uffa! Chicos, así no puedo contar la historia, hagan silencio…
Sofy; Ah… No, no me gusta la historia, me da miedo no quiero oir más… Me parece que me voy a mí casa con mi mamá.
Pancho: No, no Sofy.
Coco: ¿Por qué Sofi?
Pancho: ¡Si te vas nos van a hacer entrar a todos!
Coco: Sí, si… Vamos Sofi, que me quiero quedar acá afuera…
Sofy: Bueno, pero entonces, no quiero que cuenten nada más. Juguemos con la tablet.
Pancho: Ok, bueno con tal de quedarnos afuera y en la oscuridad…
(Toman sus tablets y al instante… Escuchan ruidos raros, primero un un gato saltando desde una pared, un grillo, un ave revoloteando -estos sonidos se pudieran reproducir con algún celular)
Pancho: ¿Qué es eso chicos? ¿Escucharon?
Coco: es un pájaro, o un murciélago Pancho, seguí jugando, que no hacen nada…
Pancho: ¿Seguro? ¿No me va a venir a picar?
Coco: No Pancho como mucho te va a hacer caca… jajaja
(Mientras Pancho y Coco juegan, sofi se levanta, va a traer una máscara, se pone una linterna en la cara, viene calladita y grita bien fuerte. Cuando la ven gritan, se miran y gritan más fuerte, y comienzan a correr descontrolados. Sofy comienza a reírse a carcajadas y se saca la máscara. Los demás corren hasta que se dan cuenta que es ella, y cansados se sientan y se van calmando)
Sofy; jajajajaja, hay chicos, somos unos miedosos, no podemos hacer ni una pijamada, tenemos miedo de todo! (se dirije a los chicos) ¿Y ustedes chicos? ¿Tienen muchos miedos como nosotros? ¿A qué le tienen miedo?
FIN DE LA OBRA

Charla con los niños:
El maestro a cargo se va acercando en este punto y puede ir orientando la charla. Los títeres pueden seguír participando haciéndoles preguntas a los niños para lograr un entorno de confianza y distensión.
Algunas Preguntas Claves:
¿Tienen miedos? ¿A qué? ¿Qué hacen cuando tienen miedo?
Aplicación:
Cuando venga el temor y no estemos con nuestros padres, no debemos desesperarnos, debemos recurrir inmediatamente a nuestro Dios, orar y pedirle que nos quite el temor y nos ayude a confiar cada día más en Él. Debemos saber que Él nos cuida y acompaña en todas las situaciones por las que debamos atravesar. ¡Dios nunca nos dejará solitos!
Textos:
Dios es nuestro amparo y nuestra fortaleza,
nuestra ayuda segura en momentos de angustia.
Salmos 46:1 – NVI
Así que podemos decir con toda confianza:
«El Señor es quien me ayuda; no temeré.
¿Qué me puede hacer un simple mortal?»
Hebreos 13:6 – NVI
El Señor está conmigo, y no tengo miedo;
¿qué me puede hacer un simple mortal?
Salmos 118:6 – NVI
Títeres para niños – El miedo
Un tema relacionado con el miedo es el de la violencia en la sociedad y lo que genera en los niños, pueden ver este tema haciendo click en el siguiente vínculo:
Nota:
Las citas bíblicas fueron tomadas de:
Escritura de la Santa Biblia, NEW INTERNATIONAL VERSION®, NIV® Copyright © 1973, 1978, 1984, 2011 por Biblica, Inc.® Usado con permiso. Todos los derechos reservados en todo el mundo.