Categorías
Comentario bíblico devocional del Evangelio de Marcos

Marcos capítulo 6 – Resumen, Comentario y Estudio



Resumen general

El capítulo 6 del Evangelio de Marcos muestra cómo Jesús enfrenta el rechazo en Su tierra, comisiona a los doce discípulos, realiza milagros poderosos como la multiplicación de los panes y la caminata sobre el mar, y continúa Su ministerio enseñando y sanando. También se narra la trágica muerte de Juan el Bautista. Este capítulo combina el dolor del rechazo con la demostración del poder divino, desafiando tanto la incredulidad como la necesidad humana.


Bosquejo de Marcos capítulo 6

  1. Jesús es rechazado en Nazaret (Marcos 6:1–6)
  2. Envío de los doce discípulos (Marcos 6:7–13)
  3. Muerte de Juan el Bautista (Marcos 6:14–29)
  4. Regreso de los apóstoles y retiro con Jesús (Marcos 6:30–32)
  5. Alimentación de los cinco mil (Marcos 6:33–44)
  6. Jesús camina sobre el mar (Marcos 6:45–52)
  7. Sanidades en Genesaret (Marcos 6:53–56)

Versículos clave

“Y no pudo hacer allí ningún milagro, excepto que sanó a unos pocos enfermos, poniendo sus manos sobre ellos. Y se asombró de la incredulidad de ellos.” (Marcos 6:5–6a, NBLA)

“Entonces tomó los cinco panes y los dos pescados, y levantando los ojos al cielo, los bendijo, los partió y se los iba dando a los discípulos para que los sirvieran. También repartió los dos pescados entre todos.” (Marcos 6:41, NBLA)


Comentario y estudio de Marcos 6

1. Rechazo en Nazaret (6:1–6)

Jesús vuelve a su ciudad, pero los suyos no lo reciben con fe. Por la incredulidad de ellos Jesús no obra como en otras ciudades y pueblos, aunque sí sana a algunos. Es una poderosa advertencia sobre cómo el prejuicio puede apartarnos y excluirnos de la obra de Dios.

2. Envío de los doce (6:7–13)

Jesús empodera y envía a sus discípulos en pares, dándoles autoridad sobre espíritus impuros. Van con instrucciones de confianza y dependencia total de Dios. Es un modelo de misión centrada en la proclamación, la autoridad espiritual y la sencillez. Dios respalda a Sus siervos y obra a través de ellos.

3. Muerte de Juan el Bautista (6:14–29)

Herodes teme que Jesús sea Juan resucitado. El relato retrocede en la historia para narrar cómo Juan fue encarcelado y asesinado por denunciar el pecado. El texto muestra: El contraste entre la integridad profética y la corrupción del poder; y cómo un pecado lleva a otro (excesos, lujuria, asesinato por parte de Herodes y, adulterio, resentimiento, y manipulación por deseo de venganza en Herodías).

4. Regreso de los apóstoles (6:30–32)

Los discípulos regresan de su misión y Jesús los invita a retirarse a un lugar tranquilo. La necesidad de descanso es algo normal, correcto y necesario incluso en el ministerio.

5. Alimentación de los cinco mil (6:33–44)

Una multitud sigue a Jesús, quien, movido a compasión, enseña y luego provee alimento milagrosamente. Este evento subraya Su carácter como el buen pastor que cuida física y espiritualmente a Su pueblo. Éste es uno de los pocos milagros que se relatan en los cuatro Evangelios (ver cuadro más abajo).

6. Jesús camina sobre el mar (6:45–52)

Después de la multiplicación, Jesús ora solo y luego se une a sus discípulos caminando sobre las aguas. Este milagro revela su divinidad y autoridad sobre la naturaleza. El corazón de los discípulos aún está endurecido (Se asustan, no creen, pero luego se asombran – Eran demasiadas cosas que procesar…).

7. Sanidades en Genesaret (6:53–56)

A dondequiera que Jesús va, la gente acude con fe. La escena final muestra que donde hay fe, hay milagros. Un contraste con el rechazo inicial en Nazaret.


Implicancia para el creyente actual

Este capítulo enseña que seguir a Jesús conlleva rechazo, pero también grandes bendiciones cuando se responde con fe. Nos desafía a confiar en su provisión, a compartir el evangelio con valentía, y a reconocerlo como Señor sobre toda circunstancia. La falta de fe aún hoy puede limitar nuestra experiencia de Su poder, pero la entrega sincera de aquel que le obedece abre la puerta para Su obra en forma maravillosa.


Preguntas de reflexión

  • ¿Estoy permitiendo que el prejuicio o la incredulidad limiten lo que Dios puede hacer en mi vida?
  • ¿Confío en que Jesús puede suplir mis necesidades más allá de los recursos humanos?
  • ¿Cómo estoy reaccionando frente a las dificultades: con fe o con temor?
  • ¿Estoy dispuesto a seguir a Cristo incluso si eso implica rechazo o sufrimiento?

Recomendaciones para enseñar o predicar Marcos 6

  • Enseña el contraste entre incredulidad y fe activa, usando ejemplos actuales.
  • Divide el capítulo en secciones claras y conecta los milagros con el carácter de Jesús.
  • Usa la historia de Juan el Bautista para hablar del precio de la verdad.
  • Haz aplicaciones prácticas, como la necesidad de descanso en el ministerio.
  • Invita a la confianza en medio de las tormentas, literal y figuradamente.

Lecciones y aplicaciones

  • La incredulidad impide experimentar el poder de Dios.
  • Jesús llama a sus seguidores a depender de Él con fe sencilla.
  • El costo del discipulado incluye el rechazo y la oposición.
  • Dios se compadece de nuestras necesidades espirituales y físicas.
  • Jesús tiene autoridad y poder por sobre toda tormenta.

Comparación con los otros Evangelios

EventoMarcosMateoLucasJuan
Rechazo en Nazaret6:1–613:53–584:16–30
Envío de los doce6:7–1310:1–159:1–6
Muerte de Juan6:14–2914:1–129:7–93:22–30 (solo mención indirecta)
Alimentación de los 50006:30–4414:13–219:10–176:1–15
Jesús camina sobre el agua6:45–5214:22–336:16–21

Palabras griegas destacadas

PalabraGriegoSignificadoVersículo
Incredulidadἀπιστία (apistía)Falta de fe, desconfianza6:6
Compasiónσπλαγχνίζομαι (splagchnízomai)Sentir profunda misericordia6:34
Milagroδύναμις (dýnamis)Poder, obra poderosa6:5

Nota: Éstas son sólo una muestra de la más importantes, seguramente otras tantas palabras en el idioma original serán útiles para la comprensión del texto, las iremos viendo a medida que estudiemos cada versículo.


Evangelio de Marcos capítulo 6: Jesús alimentando a la multitud con cinco panes y dos peces.
Comentario bíblico del Evangelio de Marcos capítulo 6: Jesús multiplicando los panes y los peces

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué Jesús no pudo hacer milagros en Nazaret?

Por la incredulidad del pueblo. No se trataba de una falta de poder, sino de la falta de fe en quienes lo rodeaban.

¿Cómo fue la muerte de Juan el Bautista?

Fue decapitado por orden de Herodes Antipas, influenciado por la petición de Herodías y su hija, como represalia por denunciar su pecado.

¿Cuál es el significado del milagro de los panes?

Es una muestra del poder creador de Jesús y su compasión por las necesidades humanas. Prefigura también la Cena del Señor.

¿Qué enseñanza deja el episodio en el mar?

Que Jesús tiene autoridad sobre la creación y no abandona a sus discípulos en medio de la tormenta. Las tormentas y el cansancio pueden ser grandes, pero Su poder lo es aún más.



📨 ¿Quieres seguir profundizando en el Evangelio de Marcos?

Estamos preparando comentarios versículo por versículo, que iremos publicando en cuanto estén listos.
Suscríbete para recibir notificaciones en cuento se publiquen y no perderte ningún nuevo estudio bíblico.

🙏 ¡Muchas gracias por acompañarnos en este camino de crecimiento en el conocimiento de la Palabra de Dios!


Aclaración: La imagen de la publicación corresponde a un trabajo de Gracia y Vida a partir de la Imagen original de Ivana Tomášková descargada de Pixabay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *