Sanidad de la suegra de Pedro – Escuela bíblica para niños
Escolares
Tema principal: Un milagro de sanidad
Temas secundarios:
- Significado de evangelio
- Significado de evangelios sinópticos
Edad: Escolares
La clase
- Dar la bienvenida.
- Charlar brevemente con todos.
- Mencionar motivos de oración y agradecimiento.
- Orar por todo lo expuesto y por la enseñanza.
- Pedir a los niños que lean la historia, divididos en grupos. cada grupo leerá el texto que se le asigne (Mt; Mr; Lc).
- Tratar de identificar distintos detalles que aparezcan en uno u otro relato (Ver ejemplos más abajo).
- Armar la historia entre todos. (Se puede comentar, ejemplificar, teatralizar, etc. Una vez que haya sido entendida).
- Responder el cuestionario (Ver más abajo).
- Charlar a respecto. (¿Qué entendieron, qué aprendieron en la clase? Reforzar conceptos para lograr que los incorporen).
- Si queda tiempo, dibujar la historia, hacer algún juego que esté relacionado con alguno de los conceptos tocados en la clase. Esto ayuda a la asimilación.
- Orar.
- Despedirnos.
Textos bíblicos:
Mateo 8.14-15 – Marcos 1.29-31 – Lucas 4.38-39
El Texto bíblico según Mateo 8.14-15
14 Al llegar Jesús a casa de Pedro, vio a la suegra de éste que yacía en cama con fiebre. 15 Le tocó la mano, y la fiebre la dejó; y ella se levantó y le servía. (LBLA)
El Texto bíblico según Marcos 1.29-31
29 Inmediatamente después de haber salido de la sinagoga, fueron a casa de Simón y Andrés, con Jacobo y Juan. 30 Y la suegra de Simón yacía enferma con fiebre; y enseguida le hablaron de ella. 31 Jesús se le acercó, y tomándola de la mano la levantó, y la fiebre la dejó; y ella les servía. (LBLA)
El Texto bíblico según Lucas 4.38-39
38 Y levantándose, salió de la sinagoga y entró en casa de Simón. Y la suegra de Simón se hallaba sufriendo con una fiebre muy alta, y le rogaron por ella. 39 E inclinándose sobre ella, reprendió la fiebre, y la fiebre la dejó; y al instante ella se levantó y les servía. (LBLA)
Explicar que Simón era el nombre original de Pedro, que Jesús lo llama Pedro cuando comenzaron a seguirle (Ver Juan 1.42).
Sanidad de la suegra de Pedro – Escuela bíblica para niños
Actividades de la clase:
Detalles del punto 6
Pedir a los niños que le cuenten a sus compañeros lo que aporta su versión.
Por ejemplo en el ítem uno, al hacer la pregunta, intentemos hacer énfasis en que esto sólo se cuenta en Mr y Lc, pero no en Mt. (De esta manera lograremos que a cada niño se le despierte una curiosidad para ver lo que solo él tiene y que, en consecuencia, preste mayor atención a lo ya leído).
- Dónde estaban antes de llegar a la casa de Pedro (Ver en Mr y Lc)
- Quiénes le acompañaban (Notar que solo se cuenta en Mr)
- Dónde estaba la suegra de Pedro (Mt – Cama)
- Le pidieron a Jesús que la cure (Mr y Lc)
- Cómo la sanó Jesús (Mt: Le tocó la mano; Mr: la tomó de la mano y la levantó; Lc: Se inclinó sobre ella y reprendió la Fiebre).
El propósito de ver estos detalles, es que los niños puedan entender que todos los relatos sobre la obra y ministerio de Jesús son importantes ya que cada uno tendrá algo distinto que aportar.
Enseñar que: No debemos decir que, dado que ya leímos uno de ellos, no es necesario leer los otros sino todo lo contrario. Ya que todos aportarán un montón de datos útiles, y por consiguiente, nos ayudarán a entender mejor la situación que estemos estudiando.
Cuestionario del punto 8 de la clase
- De dónde venían Jesús y sus discípulos?
- Quién estaba enferma?
- Estaba Pedro casado?
- Qué le pidieron a Jesús?
- Y qué hizo Jesús?
- Qué Hizo la suegra de Pedro luego de ser sanada?
Enseñanzas principales de la clase
- Jesús tiene poder y mucho amor para sanar (Observar en Mr que le toma la mano y la ayuda a levantarse. No solo la cura, lo hace con mucho cariño). Podemos confiar en Jesús.
- Los milagros de sanidad existen aún hoy, pero solo Dios sabe por qué los hace solo en algunos casos. (Él tiene planes y propósitos más allá de nuestro entendimiento y conocimiento). Pero, si oramos por un milagro, y éste no sucede, no tendrá tanto que ver con el amor de Dios, sino con su propósito. Pero siempre podemos orar para que Dios haga un milagro. Animemos a los niños a orar siempre con fe.
- Los que estaban en la casa le pidieron a Jesús por la suegra de Pedro. Debemos orar por la gente que nos rodea, familiares, compañeros y amigos.
- La mujer sirvió a Jesús tan pronto como se sintió sanada. Eso es lo que Dios espera que también nosotros hagamos. Que le sirvamos siempre que podamos (Preguntar en qué pueden servirle ellos).
Enseñanzas secundarias (Pero importantes)
- Hay varios relatos del evangelio de Jesús. Cuatro miradas distintas de los mismos eventos y del ministerio de Jesús. Todos se complementan entre sí. No hay ninguno más importante que el otro. Todos aportan para que podamos entender.
- Evangelio quiere decir buenas nuevas o, para que ellos lo entiendan mejor, Noticias muy buenas. ¿Sobre qué? Sobre la oportunidad de iniciar una muy buena relación con Dios, en la cual pasemos a ser sus hijos. Jesús nos vino a traer esa buena noticia y a enseñarnos de qué manera debemos vivir para agradar a Dios.
- Se llaman evangelios sinópticos a los tres primeros libros del Nuevo Testamento. Ellos contienen muchos relatos parecidos sobre lo que Jesús hizo cuando vino a vivir con nosotros. Se los llama así, porque básicamente cuentan las mismas historias y se puede comparar un relato con el otro.
Sanidad de la suegra de Pedro – Escuela bíblica para niños
Notas para el maestro
Estoy dando por descontado que:
- Ya eres maestro de escuela bíblica y que de seguro ya conoces a tus niños. Y que es por ello que ya sabes, por ejemplo, si les puedes dictar las preguntas o si te resulta mejor imprimirlas y sacar fotocopias; que conoces a quienes poner en uno u otro grupo para que la clase se desarrolle en forma conveniente para el aprendizaje de todos. Etc., Etc.
- Habrás de comenzar la clase con una oración, que antes de enseñar cualquier cosa te detendrás a charlar un poquito con ellos. Además, también que sabes la importancia de escucharlos y de interesarte por cada uno y sobre la empatía que esto genera para con ellos.
- Que buscarás elementos que hagan más didáctica la clase según las edades de tus niños. Por ejemplo un juego previo, en algunos casos, puede ayudarte a que el ambiente de enseñanza sea más relajado (Más si en la misma hay niños hiperactivos). Una canción sobre el tema puede ayudarte a lograr que ellos puedan incorporar mejor los conceptos aprendidos. Etc.
- Al finalizar la clase habrá una oración en la cual ellos se comprometan a hacer lo que aprendieron. En este caso: Orar por otros, servir a Jesús, etc., etc.
Además debes saber que:
- Toda buena clase comienza con una buena preparación del maestro. En lo espiritual y en lo cognitivo. Debes conocer bien lo que enseñas y más importante debes estar en comunión con el Señor.
- Las enseñanzas secundarias aportan para que los niños conozcan algo más que solo el relato bíblico y la enseñanza principal. Va generando un bagaje de conocimientos y conceptos que los ayudarán, cuando ya ellos sean grandes, a estudiar la Biblia con mayores recursos.
Si quieres conocer un poco más sobre esta historia y profundizar más en sus enseñanzas antes de poder enseñar sobre ellas, te dejo el siguiente link que te llevará a un análisis del milagro de sanidad de la suegra de Pedro.
Aquí terminaría mi aporte para esta clase, así que me despido por ahora.
Dios te bendiga mucho y no olvides que puedes escribirme si lo deseas. Intentaré ayudarte en todo lo que esté a mi alcance.
Aquí te dejamos otras clases de Escuela Bíblica.
Sanidad de la suegra de Pedro – Escuela bíblica para niños
Nota sobre el texto utilizado
Todas las Citas Bíblicas identificadas con LBLA fueron tomadas con permiso de LBLA – http://www.lbla.com
2 respuestas a «Sanidad de la suegra de Pedro – Escuela bíblica para niños»
Excelente material! De mucha ayuda! Gracias!
Muchas gracias Andrea, Dios te bendiga!!