Teatro para niños – La Pascua
Objetivos
- Que los niños vean y oigan la palabra de Dios.
- Brindar un espacio en el cual poder charlar y compartir las enseñanzas de la Biblia con los niños.
- Que los niños entiendan la responsabilidad que Jesús nos dejó. Él hizo su parte muriendo y resucitando. Nosotros debemos anunciarlo!!
Personajes
- María Magdalena
- Juana/Salomé
- María, madre de Jacobo
- Ángel
- Pedro
- Juán
- Jesús
- Voz en off
Textos Bíblicos “base” para la obra
- Mateo 28
- Marcos 16
- Lucas 24
- Juan 20
Escenarios
- La tumba vacía.
- Una casa «de la ciudad de Jerusalén».
Implementación
En el momento de llevarse a cabo esta obra, no se prestó gran atención en la ambientación; ya que al ser muy corta y sencilla, la idea fue que no lleve gran preparación.
Sí se utilizó
- Un telón
- Una pantalla con imágenes proyectadas por un proyector*
- Túnicas muy simplemente confeccionadas

Libreto
Primer acto
Voz en off: Cuando pasó el sábado, María Magdalena, María madre de Jacobo, y Salomé compraron especias aromáticas para ir a ungir a Jesús (Marcos 16.1). Y he aquí, hubo un gran terremoto; porque el ángel del Señor descendió del cielo, y al llegar removió la piedra (Mateo 28. 2)
Telón: Se abren ambos al mismo tiempo.
Cañon: Muestra una imagen de las montañas y otras tumbas.
Salomé: (Las tres mujeres caminan hacia la tumba de Jesús compungidas y preocupadas)
_Quién nos va a sacar la piedra, es muy grande… (Marcos 16.4)
María M: _Miren, la piedra…
María: (Con gran admiración)
_Está corrida!!
Telón: Se cierran en ese momento.
Segundo acto
Voz en off: María Magdalena (…) corrió y fue a Simón Pedro y a Juan, y les dijo: (Juan 20.2)
Telón: Se abre solo uno de ellos (el que descubre la pantalla).
Cañon: Muestra la imagen de una casa.
Juan y Pedro: (Salen y se colocan frente a la casa – “sin diálogo”)
María M: — Han sacado al Señor del sepulcro, y no sabemos dónde le han puesto. (Juan 20.3)
Juan y Pedro: (Salen corriendo hacia el telón cerrado– “sin diálogo”)
Telón: Se cierra completo en ese momento.
Tercer acto
Voz en off: Salieron, pues, Pedro y el otro discípulo e iban al sepulcro. 4 Y los dos corrían juntos, pero (Juan) corrió más rápidamente que Pedro y llegó primero. 6 Entonces llegó Simón Pedro siguiéndole, y entró en el sepulcro, (…) (Al entrar Juan), y vio y creyó. 10 Entonces los discípulos volvieron a los suyos. (Jn 20.3-10)
Pedro, Juan y María M.: (Cuando se abra el telón María M. está arrodillada y llorando, los discípulos se paran frente a la tumba y miran asombrados.)
Telón: Se abre completo en ese momento.
Cuarto acto
Cañon: Muestra una imagen de las montañas y otras tumbas.
Pedro: _Volvamos y contémosle a los demás.
Juan: _Vamos. (ambos salen de escena – fin de su participación).
María M.: (Llorando mira hacia el sepulcro)
Ángel: (Sale a escena de repente, dice la siguiente frase y vuelve a desaparecer)
—Mujer, ¿por qué lloras? (Juan 20.13)
María M.: — Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.
Jesús: (Aparece en escena)
— Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? (Juan 20.15)
María M.: — Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto.
Jesús: — María…
María M.: — Maestro, no me di cuenta que era usted.
(se arrodilla y toma sus tobillos).
Jesús — No temáis (Mt). Suéltame, porque aún no he subido al Padre (Jn). Id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea. Allí me verán. (Mateo 28.10). Diles: “Yo subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.” (Juan 20.17)
Telón: Se cierra completo en ese momento.
Cañon: Se apaga.
Voz en off: Ella fue y lo anunció a los que habían estado con él, que estaban tristes y lloraban. 11 Pero cuando ellos oyeron que estaba vivo y que había sido visto por ella, no lo creyeron. 12 Después (Jesús) apareció en otra forma a dos de ellos que iban caminando hacia el campo. 13 Ellos fueron y lo anunciaron a los demás, pero tampoco a ellos les creyeron. 14 Luego, apareció a los once cuando estaban sentados a la mesa, y les reprendió por su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado. 15 Y les dijo: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura”. (Marcos 16.10-15)
Fin de la Obra
Charla con los niños
Temas sugeridos
- La necesidad de la muerte de Jesús
- La esperanza que nos brinda su resurrección (vida eterna)
- Jesús venció a la muerte y los efectos del pecado en nuestra vida, ya no somos prisioneros de él (salvo por propia decisión)
- Jesús nos salvó, nosotros debemos anunciarlo
- El amor de sus discípulos
- Jesús siempre cumple con su palabra, etc.
*Para la utilización del proyector:
Se ubicó detrás de una tela blanca invirtiendo la imágen proyectada por el mismo. De atrás hacia adelante los elementos se dispusieron en el siguiente orden:
- El proyector
- La tela blanca
- Los actores
- El telón
- Los niños sentados en semicírculo