El ayuno – Devocional Diario – Marcos 2.18-19
¡Hola, bendiciones! ¡Qué tal, muy bienvenida/o! Hoy te invitamos a pensar juntos en el ayuno. ¿Es necesario ayunar? ¿Es algo del pasado o es algo que nosotros podemos hacer? ¿Qué significa y para qué se hace?
Veamos todo esto muy rápidamente en nuestro devocional de hoy y veamos lo que Dios tiene para decirnos. Pero antes de comenzar te invitamos a orar por unos instantes. Así que por favor toma un momento para orar.
¿Ya lo has hecho? Entonces bien, comencemos por leer el
Texto base de nuestro devocional de hoy
18 Los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando; y vinieron y dijeron a Jesús: «¿Por qué ayunan los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos, pero Tus discípulos no ayunan?». 19 Y Jesús les respondió: «¿Acaso pueden ayunar los acompañantes del novio mientras el novio está con ellos? Mientras tienen al novio con ellos, no pueden ayunar.
Marcos 2.18-19 – NBLA
Pensemos Juntos
Respecto del texto base
El ayuno siempre ha sido un complemento para la oración. Los fariseos lo enseñaban y practicaban, obviamente era algo normal que el pueblo también lo hiciera, y los discípulos de Juan el bautista no eran la excepción.
Notar que los discípulos de Jesús no ayunaran en un momento en el que ellos sí, les dio la oportunidad a los fariseos para interpelar a Jesús, aunque obviamente, y como de costumbre, obtendrían una respuesta que no esperaban:
Jesús estaba con ellos, no tenían necesidad de buscar a Dios. ¡Él ya estaba a su lado!
Pensando en nosotros
Evidentemente es muy cierto lo que dijo Jesús. En aquel tiempo no les era necesario a sus discípulos, pero este tiempo nos es muy necesario orar y buscar a Dios de la mejor manera que nos sea posible. El ayuno nos será una herramienta muy apropiada, que nos ayudará mucho en este sentido, pero siempre que la utilicemos como es debido.
¿Has ayunado alguna vez? El ayuno no puede simplemente ser pensado como la abstención momentánea de alimentos. Es mucho más que eso. Es dejar de lado, y por un tiempo determinado, toda distracción que no nos permita concentrarnos en Dios. Es abocarnos específicamente a las cosas espirituales y dejar de lado todo el resto.
Cuando pensamos en el ayuno, no podemos verlo como una lucha contra la carne, sino como la sumisión del cuerpo y sus necesidades a la vida espiritual que cada uno vive en la fe del Hijo de Dios (Gálatas 2.20).
Pero eso sí, si mientras lo estamos haciendo, en lo único que está puesta nuestra mente es en la comida que me aguarda, en el hambre que tengo o en preocupaciones por situaciones cotidianas que no estamos resolviendo en ese momento: el mismo al final, de poca utilidad será.
El ayuno es por un tiempo determinado y depende de una decisión personal que cada uno debe tomar. Dios no nos exige que lo hagamos y nadie más puede hacerlo. Debemos hacerlo sólo si estamos de acuerdo y si sabemos para qué lo hacemos.
Y además, también debemos muy ser conscientes de lo que hacemos y tener en cuenta determinadas situaciones. Por ejemplo, nuestras posibilidades físicas (medicaciones a tomar o estado de salud) y nuestras obligaciones (seguimos viviendo en este mundo y debemos ser responsables).

Concluyendo
Lo importante del ayuno no será cuán estricto seamos en cumplir el mismo, sino cuán eficaces logremos ser en obtener la comunión necesaria, la que estábamos buscando obtener con Dios. Ese es el fin, para eso es que sirve: Abstención de lo terrenal para lograr mayor comunión con lo espiritual, con Dios.
Por tanto te animamos a intentarlo. Toma medio día para ello (como un ejemplo y para comenzar). Deja todo preparado de antemano, el celular en modo avión, la comida hecha, avisa a quien te llama comúnmente que no estarás disponible, elige un día no laboral, etc., etc. En fin, prepara todo para ese momento especial y luego, solo disfrútalo.
Oración
Padre celestial te agradecemos por la oportunidad que tenemos de acercarnos a ti.
También te damos gracias por esta herramienta que nos has dejado. Haznos sabios Señor para saber utilizarla, ayúdanos a encontrar distintos tiempos de comunión contigo.
Te entregamos hoy nuestras vidas y nos ponemos en tus manos. Queremos decirte que te necesitamos mucho y que tener comunión contigo es algo vital para nosotros, por favor ayúdanos Padre.
Te pedimos todo esto, te alabamos y adoramos en el nombre de nuestro Señor Jesús, amén.
Saludo y despedida
Muchas gracias por visitar esta página. Esperamos haya sido de bendición para tu vida. Esperamos que Dios le hable a tu corazón mucho más que nuestras palabras y que puedes relacionarte con Él cada día.
Por otro lado, por si te es útil, te dejamos dos Índices para que puedas buscar más devocionales:
Leer cada día algo de alimento espiritual te ayudará a estar más fuerte ante las situaciones que se nos presentan en la vida.
Por otro lado, queremos que sepas que si quieres comunicarte con nosotros, será un gusto y que te estaremos esperando. De todo corazón deseamos que Dios te bendiga mucho, te acompañe y te ayude cada día. ¡Hasta pronto!
Notas
La Cita Bíblica fue tomada con permiso de Nueva Biblia de las Américas (NBLA) © 2005 by The Lockman Foundation
La imagen corresponde a un trabajo de Gracia y Vida sobre una imagen descargada de Pixabay.
4 respuestas a «El ayuno – Devocional Diario»
Excelente explicación del ayuno, me sirvió de mucho. Dios los bendiga 🙏
Muchísimas gracias, Dios la Bendiga mucho!!
Gracias por la respuesta, necesito del ayuno como al aire, años atrás tuve hermosas experiencias y gran crecimiento, sin embargo me deje estar y me relaje, hoy sufro las consecuencias pero se que el espíritu santo a través del ayuno, la oración y la lectura de su escritura me volverá a restaurar, si fuese posible pido sus oraciones de apoyo.
Hola Sergio, con gusto oramos por ti. Muchas bendiciones!!